El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) prorrogó hasta el 31 de diciembre del presente año, la vigencia del Protocolo denominado Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19.
Esta decisión fue oficializada mediante Resolución Administrativa 000399-2021-CE- PJ por acuerdo unánime de los integrantes del órgano de gobierno.
El CEPJ dispuso que a partir del 1 de diciembre y hasta el 31 del mismo mes, se desarrollen las labores mediante jornada de trabajo mixto.
Esto es trabajo presencial en forma diaria, que se complementará con trabajo remoto. Para preservar el aforo correspondiente, el trabajo presencial será en dos turnos (mañana y tarde).
Primer turno: 07.45 a 12.45 horas, complementándose con tres horas de trabajo remoto.
Segundo turno: 13.30 a 18.30 horas, complementándose con tres horas de trabajo remoto.
El trabajo podrá ser remoto para jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo considerado en el grupo de riesgo determinado por ley, y debidamente comprobado, aun cuando tengan las dosis completas de la vacuna contra el COVID-19.
Cabe indicar, que el Consejo Ejecutivo adoptó estas medidas preventivas para resguardar la salud de jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo, así como de los/las usuarios/as del sistema judicial.
De esta manera, se busca garantizar la continuidad del servicio de justicia con el retorno a las labores presenciales diarias en forma parcial, complementadas con el trabajo remoto.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…