Política

Congreso: Solo el Partido Morado se opone al retiro de 25% de los fondos de AFP

(Foto: Twitter | @choquecurat)

El proyecto de ley multipartidario que autoriza a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) el retiro de hasta el 25 % de su fondo personal cuenta con el respaldo de ocho de las nueve bancadas en el Parlamento.

Podemos Perú, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Fuerza Popular, Unión por el Perú, el Frepap, el Frente Amplio y Acción Popular respaldan la iniciativa al considerar que permitirá una mayor liquidez a los peruanos afectados por la emergencia sanitaria por el Covid.19.

Inicialmente, los grupos parlamentarios como Unión por el Perú, el Frente Amplio presentaron proyectos alternativos que también contemplaban el retiro de un porcentaje de los fondos de las AFP, pero al final se inclinaron por apoyar la propuesta.

Acción Popular, la bancada con mayor número de integrantes en el Congreso, definió ayer su respaldo al proyecto de ley. En un comunicado anunciaron su apoyo y además se mostraron a favor de una gran reforma del sistema previsional en el país.

Solo el Partido Morado se opone al retiro del 25% de fondos de las AFP porque considera que se trata de un planteamiento que no tiene sustento técnico.

En ese sentido, advirtió que sería una pésima apuesta económica porque las AFP tendrían que vender sus activos en el peor momento de la crisis financiera mundial para cumplir con los aportantes.

El proyecto multipartidario que dispone el retiro de hasta 25% de los fondos de las AFP fue exonerado del trámite de comisiones y estará en la agenda del Pleno virtual que se realizaría este viernes 3.

El Poder Ejecutivo, como parte de las medidas para paliar los efectos económicos de la emergencia sanitaria por el Covid-19) autorizó el retiro de S/ 2.000, en dos cuotas, del fondo de las AFP por parte de los trabajadores que no hayan estado en planilla durante los últimos 12 meses.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace