Derecho

Congreso: Se presentaron 43 tachas contra candidatos a magistrados al Tribunal Constitucional

Unas 43 tachas contra los postulantes a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) recibió la Comisión Especial del Congreso, dirigida por José María Balcázar (Perú Libre), encargada del proceso de selección.

Como se recuerda, la etapa de presentación de tachas culminó el pasado 1 de diciembre. En consecuencia, del 2 al 16 de diciembre es la fase de resolución de las tachas presentadas.

Asimismo, según el cronograma, el próximo jueves 16 se publicará la lista de candidatos tachados y de los que superaron las tachas.

Lista de tachas

Según la Comisión Especial, los candidatos Antenor José Escalante Gonzales y María del Pilar Tello encabezan la lista con tres tachas en su contra.

Además, le siguen con dos: Fernando Luis Arias Stella, Fernando Calle Hayen, Tito Esteves Torres, Pedro Hernández Chávez, Carlos Mesía Ramírez, Aarón Oyarce Yuzzelli, David Velasco Pérez, Valentino Arango Arbi y Luis Gutiérrez Ticse.

Mientras que los que afrontan una tacha en contra son: Sifrigd Arrieta Calderón, César Chambergo Chanamé, Carmela de Orbegoso, Esperanza Díaz Silva, David Dumet Delfín, Jaime Zegarra Guevara, Manuel Monteagudo Valdez y María Teresa Cabrera.

De igual forma, Francisco Morales Saravia, Luz Pacheco Zerga, Felipe Paredes San Román, Carlos Perea Pasquel, Miguel Pérez Arroyo, Angel Quezada Tomás, Willy Ramírez Chávarry, Jacinto Rodríguez Mendoza, Vicente Walde Jáuregui y Yolanda Gallegos Canales.

El proceso de selección de candidatos continuará durante el 2022 y tendrá como punto final el miércoles 23 de marzo, con la presentación del informe que contendrá la motivación del puntaje otorgado a cada postulante.

El concurso tiene como objetivo designar a los nuevos tribunos que reemplazarán a los magistrados del Tribunal Constitucional con mandato vencido: Ernesto Blume, Manuel Miranda Canales, Carlos Ramos Núñez (fallecido), José Luis Sardón, Marianella Ledesma Narváez y Eloy Espinosa-Saldaña.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace