Penal

Congreso: proyecto de ley plantea prisión preventiva para deudores de pensión de alimentos

El congresista Américo Gonza (Perú Libre) presentó un proyecto de ley que establece la prisión preventiva para caso de omisión a la asistencia familiar, entre ellas, no pagar la pensión de alimentos.  La iniciativa plantea la incorporación del artículo 268-A en el Código Procesal Penal.

“Para el caso de los delitos de omisión a la asistencia familiar se exceptúa los requisitos señalados en el anterior artículo, por lo tanto, el Juez penal deberá dictar mandato de prisión preventiva contra el obligado con la sola verificación de las copias certificadas remitidas por el Juzgado que conoció la demanda de alimentos. Este mandato solo podrá ser revocado cuando el procesado cumpla con pagar íntegramente la deuda alimentaria que motivaron la prisión preventiva”, indica la propuesta.

En la exposición de motivos, indica que se busca fomentar una paternidad responsable, a fin de que los padres cumplan con su obligación alimentaría a favor de sus hijos y por el desarrollo integral del niño.

“A fin de evitar el abandono moral y material, que puede más tarde conllevar a un desenlace fatal en el niño como es cometer pandillaje pernicioso, prostitución infantil, entre otros, es por ello que este proyecto busca modificar el artículo 268°- Decreto Legislativo N° 957 del Código Procesal Penal que bajo el título de prisión preventiva”, se acota.

En otra parte explica que, pese a que pueda existir una resolución firme donde se dispone el pago de la pensión muchos no lo hacen y, posterior a ello, se “emite la liquidación teniendo otro momento para cumplir con el pago total de los devengados que tampoco lo hace.

“Según la norma en la actualidad los jueces en esta etapa están obligados a remitir copias de los actuados a la fiscalía a fin de que proceda confirme a sus atribuciones, y son estos quienes en uso de sus facultades apertura investigación preliminar, debiendo incluso obviarse este parte dado a la comisión inminente del delito de omisión a la asistencia familiar”, se alega.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.