Penal

Congreso: Plantean que sentenciados por terrorismo, narcotráfico, corrupción y violación no postulen cargos públicos

La congresista de Alianza para el Progreso Lady Camones presentó un proyecto de reforma constitucional para que sentenciados por terrorismo, narcotráfico, corrupción y violación no puedan ser candidatos a elecciones ni logren acceder a cargos públicos.

El Proyecto de Ley 4121/2022 – CR, que busca modificar el artículo 139, inciso 22, de la Constitución Política del Perú, según expone Camones, tiene “la finalidad de promover la idoneidad de postulantes a cargos públicos y/o de elección popular”.

La parlamentaria justifica el cambio en la Constitución sobre la base de diversos estudios en los que se destaca que, desde los últimos años, diversos aspirantes al Congreso han registrado sentencias civiles y penales, y en el caso de estas últimas relacionadas a corrupción.

El documento presentado cuenta con las firmas de los legisladores Elva Julon, Magaly Ruíz, Idelso García, Roberto Chiabra y Eduardo Salhuana, todos de APP.

Otros proyectos

Por otro lado, el congresista de Renovación Popular Alejandro Muñante solicitó agendar dos proyectos de su autoría al presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, Hernando Guerra García, para priorizar las iniciativas de ley 1142/2021-CR y 3911/2022-CR, que se encuentran en proceso de estudio desde el 11 y 5 de enero de 2023, respectivamente; y que también buscan poner impedimentos para postular en las elecciones.

Ambos proyectos, según indica el también tercer vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso, impiden postular a personas que hayan sido condenadas o sentenciadas por delitos de corrupción, terrorismo, narcotráfico, traición a la patria, entre otros.

Las propuestas de ambos legisladores se presentan en un contexto en el que se debate el adelanto de elecciones generales.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.