Política

Congreso negó el permiso de viaje de Pedro Castillo a Colombia

Con 67 votos en contra, 42 votos a favor y cinco abstenciones, el Pleno del Congreso no aprobó el proyecto que buscaba autorizar al presidente de la República, Pedro Castillo, salir del país del 6 al 8 de agosto para la toma de mando del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Como es sabido, de acuerdo con el inciso 9) del artículo 102 de la Constitución Política del Perú, es el primer poder del Estado quien autoriza al presidente de la República a ausentarse del territorio nacional.

El debate en el Congreso

La legisladora Adriana Tudela, de Avanza País, expuso las consideraciones por las cuales no debería permitirse que el presidente Pedro Castillo salga del país, ya que en las actuales circunstancias los indicios de corrupción son «abrumadoras y abundantes».

En ese contexto, dijo, «el peligro de fuga se vuelve más real». «Él acude a un acto protocolar, por lo que no es necesario que viaje, y muy bien puede ir el Canciller. Nuestra responsabilidad es que el presidente rinda cuentas al pueblo que dice representar», señaló.

De inmediato, Alejandro Soto, de Alianza para el Progreso, indicó que es necesario tener en cuenta que el presidente está inmerso en cinco investigaciones fiscales. Manifestó que este viaje es protocolar y no se va a alterar las relaciones que tenemos con el hermano país de Colombia.

A esta posición se sumaron Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Héctor Ventura (Fuerza Popular)), quienes subrayaron el «evidente peligro de fuga» del presidente Castillo y, además, dijeron que ya no representa a la mayoría de los peruanos, puesto que tiene cinco denuncias en el Ministerio Público, tres de ellas por corrupción.

Por su parte, la parlamentaria Katy Ugarte, de la bancada de Perú Libre, sostuvo que no hay razones para oponerse a esta autorización porque el presidente colabora con las denuncias de la Fiscalía y “él jamás haría eso” (fugarse); pidió que «no se dejen llevar por el odio» y por teorías conspirativas, porque vamos a hacer un «papelón» internacional.

Igualmente, el congresista Elías Varas (Perú Bicentenario) dijo que no hay motivos para “hacernos quedar mal en el exterior”, y pidió a sus colegas que reflexionen, que “el odio no les nuble su razón». A su turno, Pedro Martínez (Acción Popular) lamentó que el Congreso se preste al juego político de victimizar al presidente ante los ojos del pueblo.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.