Penal

Congreso: Crearán comisión especial que revise Código de Ejecución Penal (Proyecto de Ley 619/2021-CR)

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside la legisladora Gladys Echaíz (APP), aprobó este miércoles 8 el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 619/2021-CR, que propone la Ley que crea la Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal.

El objetivo de la iniciativa, según Echaíz de Núñez, es constituir una Comisión Especial encargada de la elaboración de un «Anteproyecto de Nuevo Código de Ejecución Penal». Para tal efecto, esa comisión está facultada para coordinar con los diversos sectores, instituciones o personas que tuvieran interés en hacer conocer sus opiniones o sugerencias sobre el tema.

En relación a los tiempos, según el proyecto, la Comisión Especial concluirá su labor en un plazo de seis meses, contados a partir del día siguiente de la publicación de la Ley en el diario oficial El Peruano.

Se establece que la comisión estará conformada por tres congresistas de la República, uno de los cuales la preside, elegidos por el Pleno a propuesta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos; dos representantes del Poder Ejecutivo, designados por el Ministerio de Justicia; y dos representantes del Poder Judicial, designados por la Sala Plena de la Corte Suprema.

De igual forma, por un representante del Ministerio Público, designado por el fiscal de la Nación; y un representante de la Defensoría del Pueblo, quienes se encargarán de la elaboración del anteproyecto de Nuevo Código de Ejecución Penal.

La proyectada norma también contempla que la Comisión Especial designará a los miembros alternos por cada representante, a fin de coadyuvar al mejor funcionamiento de ese grupo. Se precisa que la representación de las instituciones se ejerce en forma ad honórem.

Al respecto, el legislador Alejandro Muñante Barrios (RP) dio a conocer sus aportes y puntos de vista al respecto, señalando la necesidad de mejorar el nuevo Código de Ejecución Penal.


Proyecto de Ley 619/2021-CR

PL061920211108

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace