Previsional

Congreso busca bono de reconocimiento para más afiliados a las AFP y subir límite de inversión en el exterior

La Comisión de Economía aprobó hoy, con once votos a favor y ninguno en contra, el proyecto de ley N° 7782, el cual busca disponer la creación de un nuevo bono de reconocimiento para los afiliados que pasaron de la ONP a la AFP.

El bono sería para quienes realizaron aportes por un mínimo de 48 meses entre el 1 enero de 1997 y 31 diciembre del 2020, señala la iniciativa legislativa.

Asimismo, agrega que la fijación del monto se regirá por la normativa aplicada a los anteriores bonos de reconocimiento dispuestos en la década de los noventas.

Es decir, el proyecto señala que se seguirá lo dispuesto en los artículos 9, 10 y 11 del TUO de la ley del sistema privado de AFP, aprobado mediante Decreto Supremo N° 054-97-EF, así como por lo establecido en el decreto supremo N° 180-94-EF.

Inversiones AFP en el exterior

Por otro lado, la Comisión de Economía también aprobó hoy, con diez votos a favor y una abstención, el proyecto de ley N° 7963, el cual amplía a 80% el límite de inversiones en el exterior que puedan realizar las AFP con los fondos de pensiones.

Cabe recordar que actualmente el límite es de 50%. El cambio se daría a partir de septiembre, señala el proyecto.

Asimismo, la iniciativa legislativa crea dos tipos adicionales de fondos para los afiliados: el fondo tipo 4 o fondo de inversión en el exterior, el cual permitiría invertir hasta el 80% del fondo del afiliado en el exterior.

Y el fondo tipo 5 o fondo de garantía de rentabilidad mínima, con una inversión de 100% en instrumentos de renta fija y solo el 20% del fondo se podrá invertir en el exterior.

Ambos proyectos de ley aún deberán ser ratificados en el Pleno del Congreso para su aprobación final.

Por otro lado, en la citada comisión no alcanzó los votos suficientes para ser aprobado el proyecto de ley, presentado por el congresista Ricado Burga, el cual disponía la eliminación del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace