Laboral

Congreso aprueba norma que reconoce prácticas preprofesionales como experiencia laboral

El pleno del Congreso aprobó una ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como experiencia laboral realizadas por estudiantes y egresados de las instituciones de educación superior universitaria y no universitaria.

La representación nacional apoyó esta iniciativa conjunta de las Comisiones de Descentralización y Trabajo con 112 votos, cero en contra y una abstención. Posteriormente, por 109 votos a favor se exoneró de la segunda votación.

Según la norma aprobada esta será aplicada a todas las entidades comprendidas en el Decreto Legislativo 1401, que aprueba el régimen especial que regula las modalidades formativas de servicios en el sector público, y la Ley 28518, sobre modalidades formativas laborales.

En ese sentido, los estudiantes que realizan prácticas preprofesionales en instituciones públicas o privadas por un periodo no menor a tres meses o hasta cuando el estudiante adquiera la condición de egresado, «son reconocidas como experiencia laboral para su desempeño laboral en la actividad pública y privada».

Asimismo, los egresados que realizan prácticas profesionales en instituciones públicas o privadas por un periodo de hasta un máximo de 24 meses, «son reconocidas como experiencia laboral».

Mientras que los estudiantes que realizan prácticas preprofesionales y continúan sus prácticas profesionales en la misma institución pública o privada por un periodo no menor de tres meses, «son reconocidas de manera acumulativa como experiencia laboral».

Crédito suplementario

También se aprobó una iniciativa del Poder Ejecutivo que autoriza un crédito suplementario en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2021, destinado a financiar intervenciones en el marco de la reactivación económica y dicta otras disposiciones.

Esta norma fue aprobada por 114 votos a favor, cero en contra y una abstención, con la finalidad de financiar el subsidio que otorgar el Estado a ciudadanos de escasos recursos, específicamente relacionado al techo propio.

Según indicó el presidente de la Comisión de Presupuesto, Héctor Acuña, durante la sustentación de la iniciativa, se trata de 376 millones de soles a favor del Ministerio de Vivienda para fines del bono familiar habitacional en la modalidad de adquisición de vivienda nueva a través del Fondo Mivivienda.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace