El Pleno del Congreso aprobó hoy el dictamen que incorpora el incentivo del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo (Cafae) al cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), medida que beneficiará a cerca de 20 mil trabajadores administrativos del DL 276, del sector público.
La norma se aprobó con 106 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstenciones en primera votación. Luego fue exonerado del trámite de la segunda votación.
El dictamen fue sustentado ante el pleno por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Parlamento Nacional, José Luna Gálvez, quien señaló que la norma hace justicia a un sector de trabajadores públicos.
“Lo que reciben los trabajadores de Decreto Ley 276 por CTS son cantidades irrisorias. Ahora, con la inclusión del Cafae a la CTS tendrán un mejor apoyo al terminar su relación laboral con las entidades estatales” aseguró.
Precisó que este beneficio laboral se extiende a docentes universitarios, personal del sector salud, trabajadores diversos, permanentes y eventuales del sector público, y también al personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
La mayoría de este sector de trabajadores cobra mensualmente, como tope, entre 800 y 900 soles.
“Incluso este Decreto Legislativo ampara a los pensionistas a cargo del Estado, comprendidos en los regímenes de las leyes 15117, 19846, 20530 y 28091. Muchos de estos trabajadores han sido discriminados laboralmente por años, con bajos ingresos” agregó el congresista.
El financiamiento de esta ley se hará con cargo a los presupuestos institucionales de las entidades involucradas en el Gobierno Nacional y gobiernos regionales, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público y de manera progresiva, refirió Luna Gálvez.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…