La nueva Ley dispone modificar el Artículo 32 de la Ley 26497 “Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil”, para que se incorpore información sobre el grupo y factor sanguíneo en el DNI.
Por unanimidad se aprobó el Proyecto de ley Nº 115, Ley que modifica la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, a fin de ampliar la información personal que debe contener el Documento Nacional de Identidad – DNI.
“Con esta modificación se acelerará la atención en los centros de salud ante cualquier emergencia o urgencia médica. Ahora para atender a un paciente, no será necesario que se invierta en exámenes para conocer su tipo de sangre porque dicha información ya se encontrará en su DNI”, señaló el parlamentario autor de la norma, Hector Acuña Peralta.
La aplicación de la norma empezará por los recién nacidos, cuyos datos de grupo sanguíneo serán consignados obligatoriamente en el certificado de nacido vivo. Posteriormente, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC deberá incluir esta información en el acta de nacimiento para luego figurar en el documento de identidad del menor. En el caso de los mayores de edad y de sus hijos menores de 18 años, la incorporación de este dato será voluntaria.
“Confiamos en que esta nueva Ley sea promulgada a la brevedad por el Ejecutivo ya que beneficiará a miles de peruanos, más aún en medio de la tercera ola por COVID-19 que vivimos”, enfatizó el parlamentario.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…