Derecho

Congreso aprueba empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil

El Pleno del Congreso aprobó hoy, en segunda votación, el dictamen del Proyecto de Ley N.º 833, que establece el empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil.

La Representación Nacional respaldó dicha norma con 98 votos a favor 2 en contra y 3 abstenciones, con lo cual quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

La propuesta establece el empadronamiento y amnistía a las personas naturales o jurídicas cuya adquisición o tenencia de arma de fuego o municiones de uso civil no estén registradas, o cuya licencia de uso se encuentre vencida.

El congresista Diego Bazán Calderón (Avanza País), presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, sostuvo que el dictamen busca regularizar la situación de personas naturales o jurídicas que en la actualidad tienen armas y municiones de uso civil que no están registradas, o no cuentan con la tarjeta de propiedad, o la licencia de uso de portar se encuentren vencidas.

Agregó que, por la tenencia de armas de militares y policías en caso de fallecimiento de estos, se aplica el artículo 25 de la Ley N.° 3029, Ley de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil, que establece que su tramitación está a cargo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, según corresponda.

Además, contempla que el retiro de las armas de los almacenes de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) se realiza con la licencia de uso de arma de fuego y la tarjeta de propiedad correspondiente.

La norma señala que, en el caso de no tener la licencia, el propietario podrá vender o transferir el arma a quien se encuentre con licencia y autorización.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace