Política

Congreso aprueba el adelanto de elecciones generales en 2024

El pleno del Congreso aprobó este martes 20 de diciembre el dictamen para la reforma constitucional que permite el adelanto de elecciones generales para abril del 2024 y el cambio de mando en julio del mismo año. El texto fue aprobado por 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención.

En la sesión inició a las 10:00 a.m. de este martes, sin embargo se fueron a un cuarto intermedio a las 12:40 p.m. La sesión se retomó a las 4 de la tarde.

De lado, el congresista Nano Guerra, titular de la Comisión de Constitución, aceptó esto a fin de consensuar las distintas posiciones para un texto final.

La sesión se reanudó hasta las 4:00 p.m. y, tras las exposiciones de los legisladores, se procedió a votación. “Hemos asumido la propuesta del Ejecutivo de que sea en abril del 2024″, señaló Hernando Guerra García, presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento.

No alcanzó votos

Como se recuerda, el viernes 16 de diciembre, este texto, sustentado por Hernando Guerra García de Fuerza Popular y presidente de la Comisión de Constitución, apenas obtuvo 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

Sin embargo, el titular del Legislativo, José Williams, informo que se presentó una reconsideración a la votación hecha por el congresista Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso).

Dina Boluarte sobre adelanto de elecciones

Previamente, la presidenta de la República, Dina Boluarte, exhortó que el adelanto de elecciones responde al clamor de la población de contar con nuevas autoridades.

“Yo les pido a los congresistas votar por el adelanto de elecciones. Vayámonos todos, es lo que la población está pidiendo”, señaló Boluarte en una reciente entrevista con el dominical Panorama.

Sobre las manifestaciones, indicó que el Gobierno no cederá ante la agitación y la violencia. “No podemos tranzar con la violencia. Tenemos una experiencia de los 80 y 90, tenemos que ser firmes para que no vuelva la zozobra en el país”, declaró.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace