Penal

Congreso aprueba destituir e inhabilitar por 10 años a Pedro Chávarry

Pedro Chávarry (Foto: Correo)

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó hoy el informe que recomienda destituir e inhabilitar por 10 años al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry; y al fiscal supremo Tomás Gálvez.

El mencionado grupo de trabajo aprobó por mayoría acusar a Chávarry por los delitos de organización criminal y encubrimiento personal.

Las votaciones a favor fueron de Juan Sheput, Gilbert Violeta, Marco Arana, Oracio Pacori y Victor Andrés García Belaunde.

En tanto, se pronunciaron en contra Milagros Salazar, Milagros Takayama y Karina Beteta; y los legisladores Javier Velásquez Quesquén y Nelly Cuadros se abstuvieron.

La misma recomendación de sanción se adoptó para el caso del fiscal supremo Tomás Gálvez.

El informe contra Pedro Chávarry será derivado a la Comisión Permanente y luego al pleno del Parlamento, que tendrá la decisión final, según explicó el congresista Juan Sheput, quien fue elegido por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales como delegado para revisar las denuncias contra el ex fiscal de la nación por sus presuntos vínculos con la organización criminal los «Cuellos blancos del puerto».

En total se acumularon cinco denuncias (243, 248, 270, 285 y 288) contra Chávarry por infringir el Código Penal.

El informe final de Sheput no investigó los hechos vinculados con el deslacrado de oficinas del Ministerio Público. Por este caso, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos ha presentado una denuncia constitucional contra su antecesor, la cual debe ser vista en la próxima legislatura.

Previamente, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acordó, con seis votos a favor y cuatro abstenciones, priorizar la denuncia de la fiscal Zoraida Ávalos contra Chávarry por la irrupción en una oficina lacrada.

Los congresistas que se abstuvieron fueron César Vásquez (Alianza para el Progreso), así como Milagros Takayama, Karina Beteta y Nelly Cuadros, de Fuerza Popular.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace