La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, que está a cargo de la congresista de Juntos por el Perú Isabel Cortez Aguirre, aprobó un nuevo dictamen que busca que los trabajadores, tanto de sectores públicos como privados, puedan tener una licencia laboral con goce de haber para realizarse exámenes oncológicos preventivos cada año.
Asimismo, el acceso a la licencia deberá ser coordinado entre el empleador y el trabajador, quien deberá compensar las horas de trabajo con un previo acuerdo con la autoridad superior de su establecimiento laboral. De igual forma, posteriormente, los empleados tendrán que presentar los documentos de los exámenes que acrediten que recibieron atención médica.
Además, la comisión parlamentaria dio el visto bueno para incorporar el incentivo laboral del Cafae al Monto Único Consolidado, para que sea considerado en el cálculo de la Compensación de Tiempo de Servicios (CTS). Esto beneficiaría también a los trabajadores del sector público comprendidos en el Decreto Legislativo 276.
Por otro lado, el Consejo de Ministros aprobó la norma que prohíbe que dos personas se movilicen en una moto lineal. Además, Alfonso Chávarry, ministro del Interior, indicó que los usuarios de estos vehículos tampoco podrán portar armas aunque tengan el permiso de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
“Se ha aprobado el transporte en moto lineal de una sola persona. (Está) prohibido dos en una moto y portar arma de fuego, inclusive, si el que está en una moto, tiene licencia de Sucamec”, expresó el titular del Mininter durante una conferencia de prensa de este miércoles 16 de febrero.
Fuente: La República
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…