El Pleno del Congreso aprobó por mayorÃa, con 92 votos a favor y 9 abstenciones, el dictamen que anula el despido laboral que tenga como causa el embarazo, nacimiento o lactancia.
El dictamen modifica el inciso e) del artÃculo 29 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo 003-97-TR.
La propuesta indica, en el artÃculo 29, que es nulo el despido que tenga por motivos el embarazo, el nacimiento y sus consecuencias o la lactancia, si el despido se produce en cualquier momento del periodo de gestación o dentro de los 90 dÃas posteriores al nacimiento.
Se presume que el despido tiene por motivo el embarazo, el nacimiento y sus consecuencias o la lactancia, si el empleador no acredita en estos casos la existencia de causa justa para despedir.
Asimismo, la disposición establecida en este inciso es aplicable también a la trabajadora durante el periodo de prueba regulado en el artÃculo 10; asà como a la que presta servicios bajo el régimen de tiempo parcial de cuatro o menos horas diarias, dispuesto en el artÃculo 4.
En su disposición complementaria final única, establece que el Poder Ejecutivo adecúa el Reglamento del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo, aprobado por Decreto Supremo 001-96-TR, a la modificación dispuesta en la presente ley en el plazo de treinta dÃas hábiles contados a partir de su vigencia.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Oseda Yucra (Frepap), sustentó el dictamen señalando que esta iniciativa tiene como objeto expandir la protección contra el despido arbitrario de las mujeres embarazadas o en periodo de descanso pre y postnatal, asà como durante el periodo de lactancia.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa lÃder en servicios corporativos y asesorÃa empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesorÃa legal especializada en Infraestructura, EnergÃa, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea RÃos, Abogado Penal de la ProcuradurÃa Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.