Política

Congreso admitió la moción de interpelación contra la canciller Ana Cecilia Gervasi

Con 44 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República admitió, este jueves 26 de enero, la moción de interpelación contra la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, por la expulsión del embajador de México en Perú, Pablo Monroy.

Con 44 votos a favor, 71 en contra y 2 abstenciones, el #PlenoDelCongreso admitió la Moción 5125, que propone interpelar a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi Díaz. pic.twitter.com/vUWetkj46r

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) January 26, 2023

Los legisladores que votaron en contra fueron 71 y dos se abstuvieron. La iniciativa fue propuesta por cinco bancadas de izquierda: Perú Libre, Bloque Magisterial, Perú Bicentenario, Perú Democrático y  Cambio Democrático.

La canciller tendrá que presentarse en el Congreso y responder las preguntas formuladas por los congresistas en el pliego interpelatorio.

Canciller en CELAC

Durante su participación en la VII Cumbre de la Celac, la Canciller del Perú, Ana Cecilia Gervasi diferenció la protesta pacífica que se produce en el Perú de sectores históricamente marginados, de “las acciones violentas con intención de subvertir el orden constitucional y alcanzar objetivos políticos que estos grupos no pueden lograr a través del cauce constitucional”.

Con relación a las muertes producidas en el contexto de los actos de violencia, indicó que “la fiscalía investiga con total autonomía y acompaña a la Policía Nacional en las acciones para controlar la violencia y proteger la vida de las personas, de los 33 millones de peruanos que son las verdaderas víctimas de esta situación de violencia”.

Lamentó que “algunos gobiernos, de países particularmente cercanos, no hayan acompañado al Perú en este difícil trance institucional y, más bien, hayan priorizado la afinidad ideológica, al apoyo inequívoco al Estado de derecho y a la sucesión constitucional”.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace