Con la firma de 24 parlamentarios de las bancadas Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Perú Libre y otras afines, se presentó una moción de interpelación a Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros.
El documento cuenta con un pliego de 18 preguntas que se le harían a Otárola de aprobarse la moción planteada por Edgard Reymundo, portavoz de Cambio Democrático – Juntos por el Perú.
La moción indica que desde el 7 de diciembre del 2022, cuando Dina Boluarte asumió como presidenta de la República, hubo protestas que fueron reprimidas “de manera violenta por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú”.
Asimismo, señala que desde que Otárola asumió la presidencia de Consejo de Ministros “ha realizado afirmaciones públicas que buscan estigmatizar a la población movilizada”.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.