El congresista no agrupado, Jorge Castro, sostuvo que existirían hasta 100 parlamentarios que han incurrido en irregularidades en el cobro de cheques por semana de representación, más allá de los seis –entre ellos él- que fueron denunciados en un programa periodístico.
“Por lo menos 80, 90 o más de 100 están en mayores, en peores circunstancias de las que a mí se me acusan, inclusive”, aseguró Castro en conferencia de prensa en los Pasos Perdidos del Congreso.
El parlamentario dijo que cuenta con el informe de 10 congresistas que habrían recibido la asignación económica por Semana de Representación sin que les corresponda.
Mencionó directamente a Alberto de Belaunde (Bancada Liberal), Carlos Bruce, Janet Sánchez, Mercedes Aráoz (Peruanos por el Kambio), César Villanueva (Alianza para el Progreso), Daniel Salaverry (no agrupado), Manuel Dammert, Marisa Glave (Nuevo Perú), Marco Arana (Frente Amplio) y Patricia Donayre (Unidos por la República).
Advirtió que Arana solo asistió tres días y, en otra ocasión, solo un día a Cajamarca durante la semana de representación. Además, afirmó que Glave estuvo en Puno cuando le correspondía estar en Lima.En el caso de la vicepresidenta Mercedes Aráoz, refirió que ella estuvo en la región Cusco cuando debía estar en Lima en marzo de 2017.
Castro se mostró contrariado por la denuncia que lo involucra en el cobro irregular cuando se encontraba en Panamá. Al respecto, dijo que sí estuvo en Tacna, aunque reconoció que no durante los cinco días que comprende la semana de representación.
Asimismo, consideró que el programa Cuarto Poder fue selectivo cuando señaló solo a seis legisladores de estar implicados en cobros irregulares cuando existen muchos más parlamentarios en la misma situación.
El último domingo, el programa periodístico reveló que los legisladores Segundo Tapia, Karina Beteta, Freddy Sarmiento, Mario Mantilla, César Segura (Fuerza Popular) y Jorge Castro (no agrupado) cobraron cheques por 2,800 soles por Semana de Representación, pese a estar fuera del país con pasajes y viáticos pagados por el Congreso.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…