Actualidad

Confiep: La economía no ha crecido lo suficiente para un aumento de la remuneración mínima

La presidenta de la Confiep, María Isabel León, consideró que este no es el momento para un incremento del salario mínimo. “La economía no ha crecido lo suficiente para amparar un aumento de remuneración mínima”, expresó.

“En nuestro gremio empresarial están afiliadas las pequeñas empresas y son ellas las que han declarado que un aumento de remuneración mínima las va a afectar tremendamente y va a alejar la posibilidad de que más peruanos entren a la formalidad”, explicó en conversación con Canal N.

El martes 7 de enero, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, ratificó que la medida que busca institucionalizar el alza del sueldo mínimo de manera periódica se dará en el primer trimestre del año. Asimismo, especificó que el Gobierno espera que dicho incremento se ponga en vigencia en marzo.

En cuanto a la economía peruana, María Isabel León afirmó que esta no se va a reactivar con un aumento de remuneración mínima, ya que solo impactaría a una pequeña cantidad de personas. “La reactivación de la economía se va a hacer generando más fuentes de trabajo. Cuando más fuentes de trabajo hay, cuando más inversión hay, cuando más se crece… es cuando se reactiva más la economía”, manifestó.

“Miremos lo que pasa en el sector agroexportación. Ahí hubo una reducción importante de la informalidad laboral y hubo un crecimiento en el ingreso de los trabajadores de estos sectores. Entonces, tenemos que repensar todos juntos cuál es la mejor fórmula para lograr que esta informalidad termine en nuestro país”, finalizó.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace