Política

Confiep expresa deseo de colaborar con Pedro Castillo

El presidente de la Confiep, Oscar Caipo, expresó el saludo del gremio empresarial al presidente electo Pedro Castillo y expresó el deseo del sector privado de colaborar en su futuro Gobierno en el cierre de las brechas económicas y sociales en el país.

“Era un resultado que ya estábamos esperando desde hace algunas semanas, así que el resultado desde ese punto de vista no sorprende, quiero felicitar al señor Pedro Castillo por haber sido proclamado el día de hoy por el Jurado Nacional de Elecciones como presidente electo y que va a asumir el 28 de julio”, dijo.

El vocero de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), señaló que el sector privado y el próximo Gobierno deben buscar las coincidencias como el cierre de algunas brechas en el país.

“Traer desarrollo, sobre todo fuera de Lima y en los lugares más alejados, donde tenemos índices de desarrollo humano, o en aspectos de salud y educación que están por debajo de los estándares mínimos, entonces no cabe duda que debe ser prioridad en los próximos cinco años”, dijo en TV Perú.

Refirió que el Perú ha tenido 30 años de prácticamente un crecimiento económico muy importante, a través del cual se logró mejorar en varios índices de desarrollo humano, como en la reducción de la pobreza y la desnutrición crónica infantil.

Indicó que no se pudo resolver todos los problemas que aquejan al país y a la velocidad que se necesitaba; por ello, partiendo de esa coincidencia se necesita hacer más y mejorar todos los actores para lograr estas soluciones.

“Desde el sector empresarial y la Confiep desde ya, estamos a disposición y esperamos poder colaborar en poder definir cuáles son estas prioridades y desde el sector privado cual puede ser nuestro aporte para ayudar a acelerar el cierre de estas brechas”, afirmó.

Nuevo Gabinete

Respecto al perfil del próximo presidente del Consejo de Ministros, señaló que debe ser una persona con experiencia y dialogante.

“En primer lugar dada la compleja situación de la que vinimos y obviamente el proceso electoral polarizado, creo que debería ser una figura que por un lado tenga experiencia y por otro lado que sea convocante que pueda ayudar a generar consensos, porque necesitamos gobernabilidad y eso se va a dar también junto con el nuevo Congreso”, explicó.

Asimismo, señaló que para atender los desafíos económicos del país es importante mantener el crecimiento, con señales de confianza para la inversión.

“Es a través del crecimiento económico que podemos generar empleo y los recursos a través de los impuestos que permitan financiar los presupuestos y ser direccionados prioritariamente a atender estas necesidades”, puntualizó.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace