Política

Comisión de RR. EE. pide a Cancillería que informe sobre ingreso de ciudadanos bolivianos y designación de embajador en Suecia

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso pidió a la canciller, Óscar Maúrtua, que informe sobre dos temas. El primero de ellos es el ingreso de ciudadanos bolivianos al Perú para realizar actividades políticas, mientras que el segundo es sobre la designación del embajador peruano en Suecia.

El titular del grupo de trabajo, Ernesto Bustamante, indicó en sus redes sociales que la designación de un embajador sin experiencia diplomática generó que Suecia cerrara su embajada en nuestro país.

“Pedidos de información a la Cancillería respecto de: 1) ingreso irregular de ciudadanos bolivianos para realizar actividades políticas en Perú y 2) intento de nombrar embajador político sin credenciales en Suecia, que motivó decisión de Suecia de cerrar su embajada en Perú”, se lee en su mensaje en redes sociales.

El documento que pide información sobre los ciudadanos bolivianos precisa que estos estarían haciendo actividades a favor de la Asamblea Constituyente y que incluso contarían con una “oficina descentralizada” en la ciudad del Cusco. Mientras que en el caso del oficio sobre el embajador, explica que la designación de un ciudadano con dos nacionalidades (peruana y sueca) habría generado el rechazo del país europeo.

Es preciso señalar que el pasado 3 de noviembre el gobierno sueco anunció el cierre de su Embajada en Lima, en el segundo semestre de 2022. Sin embargo, en su anuncio oficial no se menciona que se deba a la designación de ningún embajador.

“Esta decisión responde a la necesidad de adaptación continua del Servicio Exterior de Suecia a los cambios externos, las nuevas demandas y necesidades, y la situación presupuestaria, a fin de crear las mejores condiciones posibles para conducir la política exterior sueca y promover sus intereses en el extranjero. Este proceso de evaluación se realiza constantemente e implica aperturas o cierres de misiones diplomáticas en todo el mundo”, se lee en el comunicado de Suecia.

“Suecia mantiene muy buenas relaciones con el Perú, tanto con su Gobierno como con otros actores y socios. Es el deseo del Gobierno sueco continuar desarrollando y fortaleciendo estas relaciones bajo nuevas modalidades. Se buscará renovar la Hoja de Ruta Perú- Suecia, firmada por ambos gobiernos en 2016, para reflejar esta ambición”, agrega el pronunciamiento.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace