Familia

Comisión de Justicia aprueba iniciativa sobre la obtención judicial de la tenencia de menores

Iniciativa fortalece también mecanismos de adopción por excepción a fin de amparar el interés superior del niño, niña y adolescente.

Con la finalidad de precisar las disposiciones sobre la tenencia provisional, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside la legisladora Gladys Echaíz (APP), aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 467/2021-CR, que propone la Ley que modifica los artículos 84 y 87 del Código de los Niños y Adolescentes.

Entre los objetivos de la propuesta, aprobada por 7 votos, 1 voto en contra y 5 abstenciones está modificar parcialmente las condiciones necesarias para obtener judicialmente la tenencia en cualquiera de sus modalidades, ya sea provisional o final, así como fortalecer los mecanismos de adopción por excepción, todo ello con la finalidad de amparar el interés superior del niño, niña y adolescente.

Para sus efectos, la iniciativa plantea la modificación de los artículos 84, 87, 91, 97 y 128 del Código de los Niños y Adolescentes, señalando las facultades del juez, en caso de no existir acuerdo sobre la tenencia en cualquiera de sus modalidades. Así, señala que el juez priorizará, bajo responsabilidad, lo más conveniente y favorable para la cautela del menor, el cumplimiento de las obligaciones alimentarias por parte del padre o madre solicitante.

Otros temas están relacionados a la tenencia o custodia del niño, niña o adolescente debiéndose señalar un régimen de visitas. De igual forma, se podrá solicitar la tenencia provisional si la integridad física del niño, niña y adolescente estuviese en peligro, debiendo el juez resolver en el plazo de veinticuatro horas.

Los parlamentarios Ruth Luque Ibarra (CD-JP), Hernando Guerra-García (FP) y José Balcázar Zelada (PB), coincidieron en señalar la importancia de la propuesta que permitirá mayores protecciones a los derechos de los niños.

La legisladora María Cordero Jon Tay (FP) también dio a conocer sus aportes y puntos de vista al respecto señalando la necesidad de mejorar dicha iniciativa de ley.

Proyecto de Ley Nº 467/2021-CR

PL-00467

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace