La Comisión de Ética del Congreso aprobó hoy el informe que recomienda suspender por 120 días sin goce de haber al legislador Yonhy Lescano, sobre quien pesa una denuncia de acoso sexual formulada por una periodista.
La decisión fue tomada por unanimidad en la sesión extraordinaria de este grupo de trabajo, realizada hoy.
El informe considera comprobado que Lescano envió mensajes por WhatsApp a la mujer de prensa con contenido impropio, los cuales no fueron consentidos por ella.
Indica que, a pesar de saber que la periodista denunciante rechazaba el contenido de los citados mensajes, el legislador siguió remitiéndolos.
Asimismo, que dichos mensajes no pudieron ser escritos por miembros del resguardo policial del parlamentario, pues estos concluían su servicio a las 22:30 horas, y las comunicaciones denunciadas se registraron pasada la medianoche.
Lescano había asegurado que los mensajes fueron editados para perjudicarlo y responsabilizó de la denuncia a un complot de sus enemigos políticos para sacarlo del Parlamento.
En un inicio culpó del contenido de los mensajes a los policías que lo resguardaban.
Al iniciarse la sesión extraordinaria de la Comisión de Ética, Lescano intentó hacer uso de su defensa, pero ello no fue admitido. La legisladora Janet Sánchez, titular de este grupo de trabajo; así como otros miembros, recordaron que el parlamentario ya hizo uso de su derecho a la defensa en anteriores sesiones.
Cabe indicar que el propio Lescano solicitó recientemente licencia a la Comisión de Ética para poder defenderse.
Tras la negativa de la Comisión de Ética a escucharlo, Lescano se retiró de la sesión y denunció que sus derechos estaban siendo violados.
«Por segunda vez se viola mi derecho a la defensa. Hoy no se me permitió hablar, no se han aceptado mis pruebas, no se me entregó el informe final para rebatirlo. Está claro el complot en mi contra para sacarme del Parlamento. Es una cobarde venganza de la mafia», manifestó en Twitter.
Tras la aprobación del informe técnico, la Comisión de Ética lo elevará al pleno para su debate y aprobación.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…