La comisión de Economía del Congreso de la República aprobó con 16 votos la insistencia para la aprobación de la Ley de Canon Hídrico.
Desde el despacho del congresista Wilson Soto, dieron a conocer que esta norma busca que los pueblos reciban una participación económica de los ingresos y rentas que el Estado obtiene por la explotación de agua con obras hidráulicas para la agroindustria o industria.
“Existen muchas poblaciones en cabeceras de cuenca que son afectadas y merecen una retribución del Estado para garantizar su bienestar a través de un porcentaje de los impuestos que recibe el Estado de las empresas que utilizan el agua para realizar actividades agrícolas, agroindustriales o de industria en general”, afirmó Soto Palacios.
Asimismo, el parlamentario informó que solo está a la espera que el referido dictamen lo pongan en la agenda del Pleno del Congreso para su debate y aprobación.
Fuente: Diario Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.