Política

Colaborador eficaz afirma que Pedro Castillo habría coordinado asilo de Bruno Pacheco y sobrinos

El informe policial que recoge el testimonio de un colaborador eficaz detalla que el presidente de la República, Pedro Castillo, tuvo una participación activa al tratar de encubrir a Bruno Pacheco y borrar registros de visitas o reuniones que tuvo con personas investigadas.

Según el documento difundido por Canal N, el mandatario habló directamente con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pocos días después del Día de la Madre este año para pedirle información sobre la viabilidad de darle asilo político a Bruno Pacheco y a sus sobrinos, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo.

Ante esto, Maduro aseguró que le brindaría su respaldo y el embajador de Venezuela en el Perú le dio al entonces subsecretario del Despacho Presidencial, Beder Camacho, los requisitos.

El exabogado de Bruno Pacheco, William Paco Castillo detalló que el exsecretario de Pedro Castillo sí evaluó la posibilidad de pedir asilo político en tres países: Venezuela, Bolivia y Nicaragua, y que fue Venezuela el país que le pareció más viable.

“A mí como abogado se me preguntó, se me pidió que indicara qué requisitos tenían que tener o poseer las personas que quisieran tener un asilo y yo hice toda esa labor”, aseguró el exabogado de Pacheco.

Quema de pruebas

El mismo informe policial recoge también detalles a través de los cuales un colaborador eficaz explica que Pedro Castillo buscó eliminar los registros de reuniones que tuvo con Samir Abudayeh luego que comenzaran las investigaciones por presuntos actos ilícitos en una licitación de biodiesel en Petroperú.

El testimonio señala que Beder Camacho advirtió a Pedro Castillo que habría un allanamiento para recoger información sobre este caso.

“El propio presidente de la República le ordena a Beder Camacho que desaparezca todos los registros que lo puedan vincular con el empresario Samir Abudayeh Guerra, por lo que, unos días antes de Navidad en horas de la noche, Beder Ramón Camacho llega a Palacio de Gobierno y le pide a uno de los edecanes los cuadernos”, se lee en el informe que fue usado para sustentar las diligencias de este martes 11 de octubre.

Estos cuadernos, así como los celulares de diversos trabajadores de Palacio de Gobierno, fueron recogidos por Beder Camacho y habrían sido destruidos o quemados, según el colaborador.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace