Con el objetivo de integrar esfuerzos y establecer acciones de colaboración mutua para la ejecución de diversas acciones de formalización predial, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y la municipalidad provincial de Cañete, en la región Lima, firmaron un convenio interinstitucional que beneficiará a pobladores de siete distritos.
Gracias a esta alianza estratégica se favorecerán más de 5,900 familias que aún no cuentan con su título de propiedad en los distritos de Mala, Cerro Azul, Chilca, Quilmaná, Imperial y Santa Cruz de Flores, así como San Vicente, la capital provincial.
En el acto protocolar participaron el director ejecutivo de Cofopri, Jorge Luis Quevedo Mera; y el alcalde provincial de Cañete, Segundo Díaz de la Cruz.
El Cofopri ejecutará acciones de diagnóstico de la informalidad en 33 posesiones informales de la provincia con el objetivo de determinar su viabilidad de titulación. Culminada esta etapa y de acuerdo con los resultados obtenidos, se iniciaría el saneamiento físico-legal de aquellos pueblos procedentes de formalización.
Además, el organismo brindará asistencia técnica a los profesionales de la municipalidad provincial de Cañete en análisis de antecedentes legales y registrales, trabajo de campo, entre otros, con el fin de coadyuvar en la transferencia de capacidades a los equipos técnicos de la comuna.
Por su parte, la comuna de Cañete se compromete a gestionar la emisión de los informes de análisis de riesgo de las posesiones informales, principal requisito para la formalización predial urbana, así como también de apoyar en la implementación de acciones para mitigar esos riesgos conforme a las recomendaciones de dichos análisis.
Para el presente convenio, la municipalidad contrató una brigada de profesionales conformada por un abogado, un ingeniero, dos editores gráficos y un personal administrativo, quienes junto al equipo técnico del Cofopri se encargarán de los estudios y las labores de campo.
De igual forma, dotó de equipos de última generación (impresora multifuncional y dos computadoras) para facilitar el trabajo.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…