La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) suma S/ 500 millones más al Fondo de Apoyo Empresarial a la Mype (conocido como FAE Mype) pasando de S/ 300 millones a S/ 800 millones. Cabe indicar que, hasta la semana pasada la colocación de los créditos del FAE Mype era por S/ 126 millones, pero con una demanda que superaba los S/ 400 millones por parte de las microfinancieras.
Con ello, no se crea un nuevo FAE Mype, como estaba previsto, sino que se amplía el fondo de financiamiento con algunas nuevas condiciones, que estaba inicialmente.
Según el Decreto de Urgencia Nº 049-2020 estos nuevos recursos se destinarán a créditos que de manera exclusiva sean para capital de trabajo y estableciendo nuevos límites de garantía individual, a efectos de continuar implementando medidas oportunas y efectivas.
De esta manera se excluye el refinanciamiento o reprogramación de las deudas, este era el planteamiento inicial del FAE Mype.
Otra de las modificaciones, son las entidades participantes, y es que en la anterior versión se exigía un nuevo de clasificación de riesgo de las microfinancieras de B- o que las cooperativas de ahorro y crédito participantes sean de nivel 2.
Ante ello, ahora el nuevo FAE Mype exige que ninguna de las entidades se encuenten en ningún régimen de intervención, disolución y liquidación o plan de saneamiento financiero exigido por la SBS.
Además, se ha extendido para que las entidades tengan una clasificación de riesgo igual o mejor a C, y en el caso de las Cooperativas de Ahorro y Crédito que no tengan calificación, Cofide realizará la evaluación crediticia y otorga una clasificación crediticia equivalente.
La garantía que otorga el FAE-MYPE cubre como máximo el monto equivalente a dos veces el promedio mensual de deuda de capital de trabajo registrado por la MYPE, en el año 2019, en la empresa del sistema financiero o COOPAC que le otorga el crédito
La garantía se aplica de acuerdo con la siguiente cobertura:
La garantía se activa a los 90 días calendario de atraso de los créditos otorgados y el pago se realiza a los treinta 30 días calendario.
No son elegibles aquellas mype que:
El Ejecutivo autorizó a las empresas del sistema financiero y a las COOPAC a incluir un periodo de gracia de hasta 12 meses.
Los recursos que no se lleguen a comprometer al 31 de diciembre de 2020 (fecha en la que vence el plazo para otorgar créditos bajo el Fae Mype) serán devueltos al Fondo Crecer.
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
Los recursos del Fondo Crecer destinados al financiamiento de las empresas exportadoras se pueden utilizar hasta el 25% de los recursos no comprometidos del mencionado fondo, al 31 de marzo de 2020.
Fuente: Gestión
Decreto de Urgencia Nº 049-2020Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…