Inmobiliario

Clusterización y alquiler de local comercial

Por: Miguel Cavero Velaochaga (Abogado. Director de Inmobilex) 

Quizá la mayor consecuencia de la primera cuarentena decretada en el país (2020) se generó en el mercado de alquiler de inmuebles para fines comerciales. Las renegociaciones del valor de renta, meses de gracia, o simplemente la restitución del inmueble por resolución anticipada del contrato de arrendamiento fueron situaciones comunes.

Parte del 2020 y comienzos del 2021 se caracterizaron por la sobreoferta de predios para uso comercial. Los carteles de ‘se alquila’ permanecieron por meses en varios casos. Hoy, casi a finales del 2021, el mercado de alquiler de inmuebles para fines comerciales presenta un repunte debido a la «nueva demanda», en la que destaca aquella para fines gastronómicos.

Según un reporte del INEI a agosto, «la producción del subsector restaurantes se incrementó en 95.31% por efecto de la evolución positiva de sus cuatro componentes, teniendo como base de comparación agosto del 2020». El INEI también señala que «el grupo de restaurantes y servicio móvil de comidas creció en 135.75% debido al buen desempeño de los restaurantes, favorecidos por la ampliación del aforo de los establecimientos.

Este resultado se dio en el contexto del avance en el proceso de vacunación contra el covid-19 y la disminución de contagios». Así, queda confirmado el crecimiento de la demanda de alquiler de locales, cuya compatibilidad de uso aprobada por el municipio sea para fines de restaurante. Además, dicha demanda será mayor en el 2022 debido a la creciente formación de clústeres de restaurantes en muchas calles o avenidas del país.

De acuerdo con el reconocido economista Michel Porter. «un clúster es un grupo geográficamente denso de empresas e instituciones conectadas, pertenecientes a un campo concreto, unidas por rasgos comunes y complementarias entre sí». Asimismo, el aumento del número de restaurantes que inician operaciones va de la mano con la clusterización de tiendas de conveniencia, antes llamados minimarket.

Al respecto, se debe recordar que. debido a la pandemia, algunos (reconocidos) restaurantes y/o cafeterías sobrevivieron comercialmente gracias a que pasaron por un proceso de reconversión y ahora también ofrecen abarrotes o comestibles.

Este 2022 debemos considerar la concentración geográfica de comercios en determinada ubicación (clúster) en la oferta o contrato de alquiler de un predio comercial.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace