Política

Cluber Fernando Aliaga juró como el nuevo ministro del Interior


El general PNP Cluber Fernando Aliaga Lodtmann juró la noche de este miércoles al cargo de ministro del Interior, en una ceremonia solemne dirigida por el jefe de Estado interino, Francisco Sagasti.

Aliaga Lodtmann asume este Sector en reemplazo de Rubén Vargas, quien renunció tras una serie de polémicas modificaciones al interior de la Policía y en medio del desarrollo de protestas en Ica.

El nuevo titular del Interior se desempeñó como jefe de la Región Policial Callao en 2016 y jefe en la Región Policial Nor-Oriente en 2015. Es doctor en Derecho y tiene maestrías en Administración y en Desarrollo y Defensa Nacional.

Rubén Vargas renuncia al Ministerio del Interior

Mediante una misiva, dirigida a la presidenta del Consejo de Ministro, Violeta Bermúdez, Rubén Vargas señaló que uno de los motivos de su renuncia fueron las modificaciones que se hizo al interior de la Policia Nacional tras las protestas.

“Presentó ante su despacho mi renuncia inmediata como titular del Ministerio del Interior. Somos totalmente conscientes que esta gesta por mejorar a nuestra Policía Nacional del Perú, no se agota con la designación de ministro”, expresó.

Vargas señaló que, si bien los cambios se hicieron de acuerdo al marco de la Constitución, estos han generado cierto malestar dentro de la Institución.

“Somos conscientes de que las medidas implementadas, a pesar de su absoluta legalidad y urgente necesidad, han afectado el ánimo de algunos sectores políticos poniendo en riesgo el camino trazado”, dijo.

Hoja de vida

Aliaga Lodtmann estudió Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y una maestría en Desarrollo y Defensa Nacional por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y otra en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, donde, además, realizó un doctorado.

Ha ejercido la docencia en diversas universidades, entre ellas la Federico Villarreal, Jaime Bauzate y Meza. El flamante ministro es también autor de las obras Interrogatorio y contrainterrogatorio en la investigación y juzgamiento (2011) y Nuevo código procesal penal (2014).

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace