Back Office

Claves para el proceso de sucesión en una empresa familiar

Por: Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú 

En toda organización, cuando existe un cambio de líder es esencial llevar un proceso ordenado de traspaso, lo que puede llegar a representar un gran reto. En el caso de las empresas familiares, se da mediante el proceso de sucesión, que consiste en la planificación para ceder la dirección a otro familiar o un tercero y así lograr una transición ordenada.

Así, una planificación ordenada en el proceso de sucesión permite que quien asuma el cargo pueda tener un aprendizaje directo de factores como la transmisión de la cultura familiar, el manejo de prioridades, el proceso de toma de decisiones, la aversión al riesgo, el tratamiento y beneficios de familiares en la empresa, entre otros.

En este sentido, dicho proceso se podría realizar en un año. De ahí que, será importante atender las siguientes recomendaciones para hacerlo de manera correcta:

Ser riguroso. Al momento de realizar la evaluación es importante tener en cuenta diversos factores como la preparación académica, el conocimiento del negocio, el liderazgo y la empatía con la familia y la dedicación exclusiva.

Elegir a una persona de confianza. Quien asuma el cargo debe ser transparente en el manejo de la empresa y transferir toda la información oportuna y relevante a los accionistas.

Contar con el apoyo de terceros. Esto puede ser de ayuda al momento de la transición, ya que brinda objetividad en el proceso de definición e implementación de la sucesión. El tercero puede desarrollar un protocolo familiar para ello.

Apoyar al nuevo líder. Es importante tener tolerancia con la nueva persona que asuma el puesto, darle tiempo y confianza. En diversas ocasiones se realizan comparaciones con el líder anterior y esto es algo que se debe evitar.

Tener buena comunicación. Cuando el nuevo líder inicia en el cargo es importante comunicarlo oportunamente a toda la organización, así como facilitar los nexos para que exista un flujo de información eficiente entre el líder y los colaboradores.

Finalmente, el sucesor no necesariamente debe ser el hermano mayor, sino el miembro de la familia más preparado.

En el caso de que ninguno cumpliera con los requisitos necesarios, puede ser un tercero quien asuma la presidencia del directorio.

Fuente: Jurídica (El Peruano)

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

15 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.