Chile: Bachelet pide la renuncia de todo su gabinete

«Me voy a dar 72 horas para tomar la decisión de quiénes se quedan y quiénes se van», dijo la mandataria.

Santiago de Chile.  La presidenta de Chile, Michelle Bachelet,anunció hoy que pidió la renuncia a todos los ministros de su Gobierno y que realizará cambios en el gabinete dentro de las próximas 72 horas.

«Hace algunas horas le pedí la renuncia a todos los ministros y me voy a dar 72 horas para tomar la decisión de quiénes se quedan y quiénes se van», dijo Bachelet en una entrevista realizada por el presentador Mario Kreutzberger en Canal 13.

La mandataria dijo que los cambios que llevará a cabo se deben a «múltiples elementos» y que espera que la medida fortalezca al Ejecutivo para promover las reformas que está impulsando en el país.

El apoyo a Bachelet y a su Gobierno se ha visto fuertemente golpeado desde comienzos de año a raíz de algunos casos de corrupción político-empresarial que se han destapado.

Una de las polémicas afectó directamente a la mandataria, cuyo hijo, Sebastián Dávalos, está siendo investigado por la fiscalía por un millonario negocio inmobiliario que realizó junto a su esposa, Natalia Compagnon.

Sobre este episodio, Bachelet admitió hoy que su hijo fue «imprudente» al participar en una reunión en noviembre de 2013 con el empresario Andrónico Luksic, vicepresidente del Banco de Chile, en la que se fraguó la entrega de un crédito millonario a la empresa de Compagnon, en la que también trabajaba Dávalos.

El cambio de gabinete era una medida esperada en los partidos oficialistas y los de oposición, aunque Bachelet dijo que no lo anunció antes porque el Gobierno se ha enfocado en responder ante los desastres naturales que han afectado distintos puntos del país.

«No lo hice antes porque estamos pasando desde hace dos meses situaciones superduras», señaló la gobernante en alusión a las inundaciones en el norte del país y a las erupciones de los volcanes Villarrica y Calbuco, en el sur.

Con esta medida, Bachelet espera dar un golpe de timón catorce meses después de empezar su segundo mandato y elevar su popularidad, que ha alcanzado mínimos históricos.

Según una encuesta difundida hoy por la consultora privada Adimark,la aprobación a Bachelet se mantuvo en abril en el 31% y el rechazo aumentó hasta el 64%, tres puntos más que el mes anterior.

El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace