César Nakazaki, abogado de los colaboradores Bruno Pacheco y Karelim López, cuestionó que el juez Raúl Justiniano Romero haya quebrado 20 años de jurisprudencia al inhibirse ante un pedido fiscal para ejecutar medidas importantes sobre investigados del entorno del presidente Pedro Castillo.
“Me preocupa mucho que un juez nuevo, que por nuevo no hay ningún problema, haya roto una jurisprudencia que viene desde los casos de Montesinos”, lamentó Nakazaki en diálogo con 2022.
El letrado explicó que en la época de los casos de Montesinos se discutía si una investigación que implica a altos funcionarios y personas naturales debe ser visto por la Corte Suprema (CS) o por una Fiscalía común.
“(El exprocurador) César Azabache decía ese tiempo que todos se vayan a la Corte Suprema, pero la CS no tiene estructura para juzgar a muchas personas. Entonces, se partió así: Los aforados (altos funcionarios) van a la Fiscalía de la Nación y CS, todos los demás van a Fiscalía Provinciales Comunes, como lo que sucede en el caso de Los Cuellos Blancos”, apuntó.
“Pero este juez (Raúl Justiniano Romero) destrozó la jurisprudencia de más de 20 años y dice no a cualquier cautelar, va a la CS. Lo cual es muy extraño”, remarcó.
Perú21 reportó que que el equipo de fiscales solicitó el miércoles 27 de julio medidas contra la organización criminal que sería encabezada por Castillo, pero el juez Justiniano Romero evitó tomar las decisiones firmes que se requieren para enfrentar al poder.
En su resolución, que fue notificada el pasado lunes, indicó que él no es “competente” para acoger este tipo de pedidos y que las solicitudes deben ser dirigidas a la Corte Suprema porque están comprometidos altos funcionarios.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…