Política

César Acuña: “Quitarle o no el título a Pedro Castillo no depende de la universidad”

El presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, afirmó que quitarle o no el título al mandatario Pedro Castillo no depende de la Universidad César Vallejo, sino del Poder Judicial.

Durante la presentación de candidatos a la región de La Libertad para las elecciones regionales y municipales, Acuña Peralta indicó que sobre este caso ya se informado a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

“Sobre la tesis de Castillo ya se informado a Sunedu y al Poder Judicial, la posición final de quitarle o no el título al señor Castillo no depende de la universidad porque ya pasaron 2 años, sino dependerá del Poder Judicial”, expresó Acuña.

Cabe indicar que días atrás el programa ‘Sin Medias Tintas’ presentó un documento que la Universidad César Vallejo (UCV) le envió a la Sunedu en la que admite la existencia de similitudes en el texto de la tesis de maestría que realizó Castillo Terrones junto a la primera dama, Lilia Paredes.

En el documento, la UCV detalló que el trabajo académico fue sometido al software Turnitin y, tras el análisis, se halló que la introducción posee un 54% de similitudes sin exclusiones y 0% con exclusiones, mientras el problema de investigación tiene un 52% sin exclusiones y un 38% con ellas.

Finalmente, se mostró que el marco teórico de la investigación con la que el jefe de Estado y su esposa obtuvieron el grado de magíster tiene un 96% de similitudes sin exclusiones y 86% de similitudes con exclusiones.

Junto a esta información, la institución educativa fundada por César Acuña explicó que cuenta con este software desde marzo del 2016. Por tal motivo, dan a entender que no pudo validar el trabajo del mandatario, la cual se presentó en 2012.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace