Categorías: Política

Caso Odebrecht: Poder Judicial se pronunciará este lunes sobre prisión preventiva contra 16 árbitros

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Anticorrupción emitirá el lunes 4 de noviembre su decisión respecto del pedido de prisión preventiva por 36 meses que solicitó el Ministerio Público contra 16 árbitros implicados en el presunto pago de sobornos de Odebrecht .

El juez Jorge Chávez Tamariz analizó desde el martes 29 de octubre el requerimiento de la fiscalía. Por cada día de audiencia, revisó el caso de cuatro procesados. Este viernes, evaluó los argumentos que expuso el fiscal Hamilton Montoro contra los abogados Marcos Espinoza, Alfredo Zapata, Daniel Linares y Emilio Cassina.

El magistrado señaló que el proceso en su totalidad tiene las características de un caso “complejo”, debido a que hay una “actuación significativa” de hechos investigados por el Ministerio Público, además de que involucra una cantidad considerable de investigados.

En ese sentido, explicó que debe realizar un estudio “concienzudo” del caso para actuar “con el profesionalismo que corresponde” dentro del plazo responsable de ley.

La decisión, teniendo en cuenta el análisis que debo efectuar, se va a tomar el lunes a las 3 p.m. He notificado en este acto a todos los abogados defensores y los procesados”, indicó. También requirió la presencia del Ministerio Público en la próxima audiencia.

El pedido de prisión preventiva también comprende a Humberto Abanto, defensa legal de Jaime Yoshiyama, exsecretario general de Fuerza Popular, en el caso de los aportes de campaña de Odebrecht.

Además, la fiscalía busca que la medida restrictiva se ordene contra los abogados Fernando Cantuarias Salaverry (quien tiene orden de impedimento de salida del país), Alejandro Álvarez Pedroza, Mario Castillo Freyre, Randol Campos Flores, Luis Pardo Narváez, Richard Martín Tirado, Weyden García Rojas, Luis Pebe Romero, Emilio Cassina Rivas, Ramiro Rivera Reyes y Franz Kundmuller.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace