Política

Cancillería: propuesta de nombramiento de Richard Rojas quedó sin efecto

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la propuesta de nombramiento de Richard Rojas como embajador de Venezuela quedó sin efecto, luego de que el Poder Judicial dictara 6 meses de impedimento de salida del país en su contra por la investigación que se le sigue por lavado de activos.

Mediante un comunicado, Cancillería indicó que la propuesta de designar embajador en Venezuela a Rojas fue del presidente Pedro Castillo, por lo cual se solicitó a las autoridades de ese país que le otorgaran el beneplácito correspondiente, el cual fue brindado de forma inmediata.

Interrupción

Sin embargo, el proceso de nombramiento de Richard Rojas se interrumpió antes de que la propuesta fuera sometida ante el Consejo de Ministros, por “circunstancias que son de público conocimiento”.

“No se ha producido el nombramiento del señor Rojas García como embajador del Perú en Venezuela, dado que no se concluyó con el proceso correspondiente. En ese sentido, el Perú está procediendo a informar al Gobierno de Venezuela que la propuesta de nombramiento del señor Richard Rojas García queda sin efecto”, indicaron.

Al respecto, indicaron que el Canciller Oscar Maúrtua se presentará ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República para explicar esta situación.

Impedimento de salida del país

El último miércoles, el Poder Judicial dictó orden de impedimento de salida del país por seis meses para Richard Rojas, como parte de la investigación preliminar que le sigue Fiscalía por el presunto delito de lavado de activos en el presunto financiamiento ilegal de la campaña electoral de Perú Libre.

Para Fiscalía Rojas es hombre de confianza del secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón y supuestamente habría colaborado “en la ejecución de actos de transferencias y ocultamiento de dinero” en la presunta organización criminal formada dentro del partido de Gobierno.

Tras la medida restrictiva en contra de Rojas, su defensa trabaja un recurso de apelación que presentará ante la Corte Superior Nacional, pues consideraron que el impedimento es una medida excesiva e infundada.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace