En el marco de los preparativos para la presidencia peruana del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024, en la fecha, el director general de Asia y Oceanía, embajador Fernando Quirós, inauguró el segundo módulo de capacitación multisectorial, denominado: “APEC capacity buildingmodule: Supporting Peru’s 2024 Host Year”.
El módulo -que se realiza en formato presencial en el Swissotel de Lima- se extenderá hasta el jueves 13 y tiene como objetivo capacitar a más de ciento treinta funcionarios(as) peruanos(as) del sector público, así como a representantes de los sectores privado y académico, involucrados con asuntos de la agenda temática de APEC y/o con las tareas que demandará el ejercicio de la citada presidencia.
Este segundo módulo se realiza gracias a la cooperación del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del programa US Supportfor Economic Growth in Asia (US SEGA) y contará con la participación de expositores de EE.UU., Singapur y Chile.
La agenda incluye presentaciones sobre los principales temas de los comités del Foro APEC, con segmentos de capacitación teórica y práctica, por ejemplo, para la elaboración de proyectos de cooperación lo que permitirá a los participantes plantear en su momento propuestas de entregables para la presidencia Perú APEC 2024.
En sus palabras de apertura, el embajador Quirósdestacó el positivo impacto que este programa de capacitación tendrá para el planteamiento y ejecución de las prioridades temáticas que el Perú impulsará durante su presidencia APEC2024. El Perú ha adelantado que promoverá un enfoque centrado en temas sociales, especialmente en las necesidades de las poblaciones vulnerables y su empoderamiento socio-económico para hacer frente al mundo globalizado.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.