Internacional

Canadá recomienda no usar la vacuna de AstraZeneca en los menores de 55 años

Las autoridades sanitarias canadienses recomendaron suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 para las personas menores de 55 años ante algunos casos de reacciones adversas en Europa.

El Comité Asesor Nacional en Inmunización de Canadá (NACI, por sus siglas en inglés) adoptó esa medida como “precaución” después de que alrededor de 500,000 dosis hayan sido administradas en el país.

El Ministerio de Sanidad canadiense dijo que hasta el momento no se han registrado casos de trombosis con trombocitopenia (disminución de la cantidad de plaquetas en la sangre) en el país, aunque ha recibido información de otros casos aparte de los producidos en Europa.

Ante estas informaciones, Canadá solicitará a los fabricantes de la vacuna que “realicen una valoración detallada de los beneficios y riesgos de la vacuna por edad y sexo en el contexto canadiense”.

Las autoridades sanitarias señalaron que los datos proporcionados por las farmacéuticas “determinará si son necesarias acciones reguladoras adicionales”.

Canadá está recibiendo dos versiones de la vacuna, una producida por la compañía anglosueca AstraZeneca y otra por el Instituto Serum de la India.

Hace dos semanas, a raíz de las informaciones sobre algunos efectos secundarios, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó en una rueda de prensa que la vacuna de AstraZeneca era “segura y efectiva”

Precisamente Canadá tiene previsto recibir mañana, martes, 1.5 millones de dosis del suero de AstraZeneca procedente de Estados Unidos, donde las autoridades sanitarias todavía no han aprobado el uso de este medicamento para uso de emergencia.

Canadá dio luz verde en febrero al suero de AstraZeneca, después de que Pfizer y Moderna informaran de la reducción de sus envíos al país norteamericano por problemas de producción.

El parón en la recepción de las vacunas provocó la suspensión de la campaña de inmunización en el país y generó críticas al Gobierno de Trudeau.

A pesar de que Canadá es el país del mundo que ha adquirido más dosis de las vacunas contra el COVID-19 per cápita, más de 400 millones para una población de alrededor de 38 millones, la campaña de vacunación va más retrasada que otros países.

Las últimas cifras indican que un 11.78% de la población canadiense ha recibido al menos una dosis de las vacunas contra el COVID-19, lo que coloca a Canadá en el puesto número 36 del ranking mundial.

Fuente: Agencia EFE

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace