Con esta herramienta se puede calcular un monto referencial de la gratificación por Navidad que le corresponde a los trabajadores.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) lanzó en diciembre de 2021 el aplicativo «Calcula tu Grati», que permite realizar un cálculo referencial de cuánto le corresponde recibir a un trabajador por este concepto en la Navidad que se avecina.
Desde entonces hasta la fecha, un total de 47 949 trabajadores han realizado 110 944 consultas en el aplicativo web, que les ha permitido conocer el monto a recibir de manera aproximada. Este aplicativo está diseñado para los trabajadores del régimen privado que laboran en pequeñas, medianas y grandes empresas.
La gratificación es un beneficio social que se otorga dos veces al año, tanto en julio como en diciembre, con ocasión de las Fiestas Patrias y la Navidad, respectivamente, para todos los trabajadores de este régimen.
El plazo de este año para que las empresas abonen este concepto a sus trabajadores vence el 15 de diciembre.
El monto debe ser equivalente a una remuneración mensual íntegra, en caso el trabajador haya laborado el semestre completo del 1 de julio al 31 de diciembre. En caso no se tenga este periodo completo, la gratificación será equivalente a 1/6 de la remuneración computable por cada mes laborado.
Además de la gratificación, el empleador debe abonar una bonificación extraordinaria equivalente al 9 % del aporte al Seguro Social de Salud que hubiese correspondido efectuar con relación a la gratificación de diciembre.
En caso el trabajador esté cubierto por una Entidad Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria será igual al 6.75 %.
Para acceder al aplicativo, puede ingresar a la página web www.gob.pe/sunafil, dirigirse hacia la sección «Enlaces de Interés» y luego hacer clic en el apartado «Calculadora Laboral». Una vez adentro, el sistema brindará herramientas diferenciadas para calcular las gratificaciones o la CTS.
Para continuar con el cálculo, el sistema le pedirá datos como el monto de su remuneración, las horas extras y las comisiones ganadas en el último semestre, por lo que se recomienda tener a la mano las boletas de pago.
En el caso de las microempresas, estas no están obligadas al pago de gratificaciones, sin embargo, las pequeñas empresas (cuyas ventas anuales oscilan entre las 150 y las 1700 UIT) sí las deben pagar, y el monto debe ser igual a media remuneración. Para ello, la empresa debe estar debidamente registrada en el Remype.
Los trabajadores de la pequeña empresa tienen derecho a recibir una bonificación extraordinaria del 9 %, conforme a la Ley N.° 30334.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.