Categorías: Política

CAL: ONPE suspende servicio de asistencia técnica en elecciones (Fotos)

La Oficina Nacional de Procesos Electorales ( ONPE ) anunció la suspensión del servicio de asistencia técnica en las elecciones del Colegio de Abogados de Lima ( CAL ) para elegir a su nuevo decano para el periodo 2020-2021. En una carta enviada el pasado 21 de noviembre, la ONPE precisó que la decisión se adoptó por las «controversias judicializadas que han puesto en tela de juicio la falta de transparencia y neutralidad en este proceso electoral».

«Hemos tomado conocimiento de situaciones anómalas al interior del Colegio de Abogados de Lima , ocurridas en el marco del proceso electoral para el que se solicitó nuestro servicio de asistencia técnica», señaló el organismo electoral aquella vez.

Detalló que los integrantes del órgano electoral colegiado del CAL fueron destituidos y reemplazados por los miembros suplentes, para posteriormente ser repuestos en sus cargos por una medida cautelar del Tercer Juzgado Constitucional de Lima.«En ese sentido, la ONPE precisa que sus normas internas señalan que «en caso de denuncias, controversias, litigios o situaciones anómalas sustentadas, que se manifiesten durante la prestación del servicio, la GIEE (Gerencia de Información e Investigación Electoral) y/o la ORC (Oficinas Regionales de Coordinación) podrán suspender sus actividades, previa comunicación simple al usuario».

«Por tanto lamentamos informarle que hemos decidido suspender nuestro servicio de asistencia técnica en tanto subsistan las controversias judicializadas que originan la presente decisión», agrega la carta enviada a Mercedes Velazco, presidenta del comité electoral del CAL.

La votación se inició desde las 08:00 horas y concluirá a las 16:00 horas, aunque se vieron algunos problemas en la apertura de mesas, según indicaron algunos abogados en sus cuentas de Twitter.

Postulan al decanato de este gremio profesional, Greta Minaya, William Paco Castillo, Marco Tulio Falconí, Manuel Jiménez Achutegui, Carlos Mesía, Julián Palacín, Oscar Peña, María Portocarrero, Willy Ramírez, Marco Riveros, Julio César Trujillo, Javier Villa Stein y Jaime Zelada.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace