Actualidad

CAL: Declaran la nulidad del proceso electoral (Fotos y Videos)

La junta de vigilancia del CAL, por acuerdo de los personeros, declaró nula la elección realizada hoy para renovar a las autoridades del Colegio de Abogados de Lima. Decisión se debe a las diversas irregularidades y desorganización de la jornada electoral.

Doce listas de las trece que se presentaron para las elecciones del Colegio de Abogados de Lima (CAL) solicitaron la nulidad del proceso, luego de que se evidenciaran una serie de irregularidades durante los comicios que se realizaron en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe.

El candidato William Contreras aseguró que la notaria encargada de velar por el proceso electoral se retiró del mismo al notar que “no existían las condiciones mínimas de transparencia”. Una postura similar adoptó la Junta de Vigilancia del CAL.

Denunció también la presencia de personas con distintivos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pese a que esta entidad había anunciado que no brindaría apoyo técnico para este proceso. Agregó que hubo personeros y miembros de mesa que no son abogados.

Por su parte, la candidata Angélica Sayán aseguró que los agremiados del CAL fueron “maltratados” cuando acudieron a votar al colegio Nuestra Señora de Guadalupe.

También dijo que la Junta de Vigilancia y el Comité Electoral aseguraron que declararían la nulidad del proceso. Ante esta situación, sostuvo que se mantendrían en los exteriores del colegio ubicado en el centro de Lima a la espera de la resolución.

Las elecciones para el nuevo Decanato del CAL, programadas para este sábado en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, se vieron afectadas por una serie de irregularidades. Desde la demora en la apertura de mesas hasta el impedimento de ingreso por parte de la policía a varios colegiados que querían votar.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

  • La actual Decana del CAL deberia renunciar inmediatamente. Deberia ser la PRIMERA en pronunciarse por la Nulidad. Que podria aducirse cuando 12 de 13 listas asi lo piden.
    Villa Stein seria como elegir a un ciego para que dirija el transito.

  • Deberían haberlo hecho de forma virtual y no hubiera habido tanta humillacion a los agremiados y miembros de la orden, que intereses habrá detrás de todo esto

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace