Política

Bruno Pacheco, exsecretario de Pedro Castillo, habría entregado celular nuevo y vacío a la Fiscalía

(Foto: La República)

El exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, se apersonó el martes 23 de noviembre a las oficinas del Ministerio Público para entregar el celular con el que habría mantenido conversaciones con el jefe de la Sunat, Luis Vera Castillo, en el marco de la investigación por presunto delito contra la administración pública.

Sin embargo, de acuerdo con el programa dominical Panorama, al momento de la revisión el dispositivo estaba vacío, ya que era nuevo. Frente a ello, el exfuncionario argumentó que lo había comprado un día antes, ya que su móvil anterior se le había extraviado.

La explicación del exhombre de confianza de Castillo no fue suficiente para los fiscales, ya que no existía ningún documento o denuncia policial que avalara la pérdida del dispositivo.

El equipo móvil de Pacheco es de suma importancia para la investigación, ya que a través del aparato se podrían conocer las comunicaciones irregulares que habría mantenido el ex secretario presidencial.

Renuncia del abogado de Pacheco

Según el reportaje, el abogado Hugo Félix Mendoza habría renunciado el 1 de diciembre a continuar con el patrocinio de Bruno Pacheco por diferencias en “estrategias” de defensa. Ese mismo día, la fiscalía pidió impedimento de salida del país para el exsecretario de Pedro Castillo.

“Ya ha presentado una solicitud al Poder Judicial para un impedimento de salida, estamos a la espera de la resolución que emita este órgano para que nosotros también podamos avanzar en las diligencias que tenemos programadas”, confirmó Omar Tello, coordinador nacional de las fiscalías anticorrupción, en diálogo con RPP.

Tello afirmó que el pedido se ha realizado por medio año; sin embargo, este periodo puede ser renovado respecto a cómo se lleve la investigación.

En el marco de este caso fue que se encontraron US$ 20.000 en el baño del despacho de Pacheco en Palacio de Gobierno. La fiscalía desarrolla una investigación reservada por presuntas presiones ante la Sunat para favorecer a empresas privadas.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace