Diplomacia

Brian Nichols es el nuevo jefe de diplomacia de Estados Unidos para Latinoamérica

Embajador Brian Nichols

La Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden nominó al exembajador estadounidense en Perú, Brian Nichols, como jefe de la diplomacia de Estados Unidos para Latinoamérica y el Caribe, el primer afroestadounidense en ese cargo en más de cuatro décadas.

Si es confirmado por el Senado, Nichols, un diplomático de carrera de 56 años, se convertirá en subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, un puesto que conlleva los retos de la migración irregular, la crisis venezolana y la lucha antidrogas.

Actualmente embajador en Zimbabue, Nichols tiene una vasta experiencia en América Latina, donde inició su carrera en el Servicio Exterior como funcionario consular en Perú en 1989.

Nichols, que habla fluidamente español, fue luego embajador en Perú del 2014 al 2017, subjefe de misión en la embajada en Colombia entre el 2007 y 2010, consejero político adjunto en México (1998-2001), y funcionario político en El Salvador (1991-1993).

Además, fue subsecretario adjunto principal de la oficina de asuntos internacionales sobre narcóticos y aplicación de la ley (INL), donde entre el 2011 y 2013 supervisó la amplia gama de programas del Departamento de Estado vinculados a las drogas.

También encabezó las oficinas de Asuntos del Caribe (2004-2007) y de Asuntos Centroamericanos (1994-1996) del Departamento de Estado.

Nichols se pronunció firmemente contra la brutalidad policial en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd en mayo de 2020.

Cuando la agencia AP informó el mes pasado la intención de Biden de nominar a Nichols, Christopher Sabatini, experto en Latinoamérica para el centro de estudios Chatham House en Londres, consideró la iniciativa como un mensaje de apoyo a las minorías de una región “marcada por la marginación y el racismo”.

Además, enfatizó los logros de Nichols en la negociación de un tratado de libre comercio con Perú con especiales protecciones ambientales y laborales.

Es una excelente elección”, opinó de su lado Mark Feierstein, asesor del expresidente Barack Obama en el Consejo de Seguridad Nacional, al describir a Nichols como “un diplomático afable e inteligente que conoce bien la región”.

El experto en seguridad y defensa del centro de análisis Washington Office on Latin America (WOLA), Adam Isacson, también elogió la candidatura, señalando el interés de Nichols por la defensa de los derechos humanos y una salida negociada del conflicto interno colombiano durante sus años en Bogotá.

El diplomático negro Terence Todman encabezó la diplomacia estadounidense para América Latina y el Caribe entre 1977 y 1978, durante el gobierno de Jimmy Carter.

Fuente: AFP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace