Tránsito

MTC precisa validez del brevete físico vs licencia de conducir electrónica

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que la licencia de conducir electrónica tiene la misma validez y eficacia jurídica que el brevete emitido por medios físicos.

A través de un comunicado, el MTC remarcó, sin embargo, que los conductores solo pueden mantener vigente una de las dos versiones. Es decir, pueden seguir usando la licencia física o migrar hacia el documento electrónico. No se puede tener ambos tipos de licencia vigentes a la vez.

Una de las ventajas de la versión electrónica es la posibilidad de tramitarla vía online, con lo cual ya no es necesario acudir de manera presencial a recoger el documento. Esto ayudará a evitar aglomeraciones y, así, prevenir los contagios por el COVID-19.

Además, la licencia electrónica se puede descargar en el celular, computadora o tablet, todas las veces que se considere conveniente, durante el periodo de vigencia de la autorización para conducir.

Sumado a esto, cuenta con un código QR, el cual permite a la autoridad verificar la autenticidad del documento y visualizar en tiempo real si es que este se encuentra vigente, suspendido o cancelado.

Asimismo, si durante un operativo de control el conductor no lleva el celular o se le descargó la batería de su teléfono móvil, la Policía Nacional cuenta con un aplicativo para conocer el estado de su licencia con solo tener el número del DNI.

Los conductores pueden acceder a todos estos beneficios a una tarifa económica, pues, el costo por la emisión del brevete electrónico es de S/6.80.

El MTC recordó que la licencia de conducir electrónica está disponible, desde el 23 de marzo, en Lima Metropolitana y próximamente se empezará a implementar en algunas regiones del país.

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace