Internacional

Brasil se ha convertido “en un hervidero de nuevas variantes” del COVID-19

Denise Garrett, vicepresidenta del Instituto de Vacunas Sabin (Foto: BBC)

Brasil se ha convertido “en un hervidero de nuevas variantes” del COVID-19 y es “una amenaza global”. Así lo advirtió a la BBC Denise Garrett, epidemióloga que trabajó durante más de 20 años en el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud de EE.UU. y ahora es la vicepresidenta del Instituto de Vacunas Sabin (Washington).

“Un año después, estamos en el peor lugar en el que podríamos estar, con una transmisión altísima, con una variante extremadamente alarmante y con un sistema de salud al borde del colapso”, agregó.

En el CDC, la experta se desempeñó como asesora del Programa de Capacitación en Epidemiología de Campo (FETP) en Brasil.

“En lugar de practicar el distanciamiento social y usar mascarilla, mucha gente creyó en el presidente (Jair Bolsonaro) y pensó que la ivermectina y hidroxicloroquina los protegería. No vi a ningún otro país del mundo haciendo eso”, criticó Garrett.

“Brasil se ha convertido en una gran amenaza mundial. El país se ha convertido en un hervidero de nuevas variantes. Los virus siempre están mutando. Las mutaciones que le sean favorables, cuando no existen restricciones a la transmisión, serán seleccionadas y predominarán”, sostuvo.

Los expertos consideran que Brasil atraviesa el peor momento de la pandemia.

Según los datos oficiales, Brasil registró su récord diario de muertes el martes, con 3,251. El miércoles se registraron 2,009 muertos, con lo que el país ya superó los 300,000 muertos desde el inicio de pandemias (300,685 víctimas).

El país sudamericano es el segundo país del mundo con más muertos por Covid-19, por detrás de EE.UU., con 545,282), según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Fuente. BBC News Mundo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace