Inmobiliario

Bono Verde consigue el mejor tercer trimestre de su historia

El Bono Mivivienda Verde alcanzó el mejor tercer trimestre de su historia. Entre julio y setiembre de este año se otorgaron 2775 de estos subsidios a las personas que adquirieron una vivienda ecoamigable a través del Nuevo Crédito Mivivienda. Esta cifra, la más alta conseguida en dicho periodo desde su creación, demandó un desembolso de S/ 14 983 000.
Este registro supera al del mismo periodo en años anteriores, pues entre julio y setiembre del año pasado se colocaron 1111 bonos verdes. En el 2020, fueron 1199; en el 2019, 1577; y en el 2018 se otorgaron solo 496.
El Bono Mivivienda Verde (BMV) es una ayuda económica que brinda el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Fondo Mivivienda (FMV), a las personas que adquieren un inmueble sostenible mediante el Nuevo Crédito Mivivienda. El inmueble debe formar parte de un proyecto certificado por el FMV como ecoamigable (permite ahorrar en los consumos de agua y luz).
El subsidio fluctúa entre S/ 16 200 y S/ 31 100, según el valor de la vivienda sostenible a adquirir. Esta ayuda económica permite pagar un mayor monto de la cuota inicial y reducir el monto de las cuotas mensuales del crédito.
Solo en julio de este año se otorgaron 1210 BMV, el desembolso más importante del 2022. En agosto fueron 827 y en setiembre, 738. Para este último mes se requirió desembolsar un monto de S/ 3 985 000.

Cómo acceder al Bono Verde

Para acceder al BMV, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad; estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se le otorgará el financiamiento; no ser propietario de otra vivienda a nivel nacional; no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda (FMV); y no haber recibido apoyo habitacional del Estado.
Para obtener mayor información sobre este bono, llamar de manera gratuita al 0800-12-200 o escribir a las redes sociales del FMV.
Etiquetas: Mivivienda Verde
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace