Energía y Minas

Bono Electricidad: Gobierno transfiere S/ 594 millones al Minem para entrega de subsidio (Decreto de Urgencia Nº 136-2020)

(Foto: GEC)

El Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de S/ 594 millones a favor del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para efectuar el pago del Bono Electricidad a los usuarios que no habían sido incluidos como beneficiarios del subsidio pese a tener el derecho a recibirlo.

Según el Decreto de Urgencia Nº 136-2020, publicado este jueves en el Diario Oficial El Peruano, se han producido actualizaciones a partir de la atención de reclamos y recursos de reconsideración que han generado la actualización del listado de beneficiarios.

Producto de las revisiones del listado, el Gobierno consideró necesario viabilizar las transferencias económicas que incorporen a los usuarios que no fueron comprendidos en los programas de transferencias de los meses anteriores.

Con los recursos transferidos al Minem se busca viabilizar la entrega del Bono Electricidad a las empresas de distribución eléctrica, quienes harán el pago final del bono a los beneficiarios en sus recibos de luz.

La norma establece que los montos recibidos en exceso por las empresas distribuidoras de electricidad, así como los saldos no utilizados de los recursos transferidos, serán devueltos al Minem para su reversión al Tesoro Público.

El Bono Electricidad es un mecanismo de subsidio que permite otorgar una ayuda económica de S/ 160 a favor de los usuarios residenciales focalizados para cubrir los montos de los recibos por el servicio público eléctrico pendientes de pago correspondientes al periodo marzo a diciembre 2020, siempre y cuando estos no se encuentren en proceso de reclamo.

Fuente: Gestión


Decreto de Urgencia Nº 136-2020

Decreto de Urgencia Nº 136-2020

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace