Consumidor

Beneficios del arbitraje de consumo

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Asociación de Contribuyentes del Perú dieron a conocer las ventajas y beneficios que ofrece a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) el uso de mecanismos alternativos de solución de conflictos, como el arbitraje de consumo, frente a los reclamos de sus clientes.

A través de la conferencia denominada ‘La pequeña empresa y la solución de controversias: El arbitraje de consumo’, realizada hoy, lunes 28 de octubre, se buscó que los pequeños emprendedores conozcan a detalle los beneficios que ofrece el arbitraje de consumo, así como las ventajas que presenta formar parte del sistema a través de la adhesión gratuita al mismo.

De esta manera, se resaltó que las empresas adheridas a este sistema poseen autorización para emplear el logo del arbitraje de consumo en sus establecimientos comerciales, publicidad comercial, páginas web, entre otros. Así, la empresa adherida podrá destacar frente a sus competidores, pues al tener licencia para utilizar un logo respaldado por el Indecopi genera confianza a los consumidores, sobre todo cuando diversos proveedores ofrecen los mismos productos o servicios.

Asimismo, durante la conferencia se abordaron las novedades que trae el nuevo Reglamento del Sistema de Arbitraje de Consumo, aprobado recientemente por el Decreto Supremo N° 103-2019-PCM, con la finalidad de mostrar las mejoras que se han incorporado al sistema y cómo las empresas pueden hacer uso de este para lograr la satisfacción de sus clientes.

La conferencia contó con la participación de José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú; Marianella Ventura, secretaria general del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL); e Yvette Sanguineti, secretaria técnica de la Junta Arbitral de Consumo Piloto del Indecopi.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace