Economía

BCR: empresarios regionales ven con pesimismo situación de los próximos tres meses

El inicio del 2021 no ha generado optimismo en el sector empresarial. Todas las expectativas cayeron en enero, incluso en las empresas que operan en las regiones, donde se ve con pesimismo la situación de la economía, como la de sus negocios para los próximos tres meses.

Según la encuesta de expectativas a nivel regional realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) a 254 empresas de alcance local, que operan en alguna de las 24 regiones fuera de Lima Metropolitana, es en el norte, centro y sur del país donde hay más preocupación.

Este sondeo coincide con el anuncio de una nueva cuarentena que se inició el 31 de enero y que se extenderá hasta el 14 de febrero.

Corto plazo

El pesimismo es el que predomina en las empresas regionales respecto de la situación de la economía y sus negocios para el siguiente trimestre. El tramo pesimista es cuando los puntajes son menores a 50 puntos.

En el caso del norte, la expectativa sobre la economía para los próximos tres meses cayó en 13.3 puntos y pasó de los 48.4 a 35.1 puntos, mientras que en el centro bajó en 9.5 puntos y ahora está en 37 puntos. Pero la caída más fuerte estuvo en el sur, al pasar de 52.2 a 30.3 puntos, una reducción de 21.9 puntos.

Igualmente, respecto de lo que esperan las empresas para sus negocios para el próximo trimestre también está en el pesimismo. Aquí también en el sur se da la mayor caída, con 15.7 puntos, al pasar de un optimista 59.2 puntos de diciembre a 44.9 en enero. En el centro cae en 8 puntos hasta 42.7, mientras que en el norte quedó en 46.5 puntos.

Los planes de inversión de para el periodo febrero-abril también se afectaron. En el sur se tienen 13 puntos menos que en diciembre, con solo 42.9 puntos en enero; en el centro bajó 8 puntos, mientras que en el norte subió ligeramente, de 43.6 a 46.4, aunque sigue en la zona del pesimismo.

Mediano plazo

Para los próximos 12 meses, también hay una reducción en las expectativas, pero con algo más de optimismo. Por ejemplo, en el norte, respecto de lo que pase en el sector en que trabajen las empresas se ubica en 64.4 puntos, que al igual que en el sur hay unos optimistas 55 puntos. Sin embargo, en el centro del país la caída es de 12 puntos, pues pasó de un optimista 61.4 a 49 puntos.

El 80% de empresas vendió menos

El BCR también midió los resultados que tuvieron las empresas durante las fiestas de fin de año en el 2020. Según la encuesta, el 80% de las compañías del sector comercio manifestó que sus ventas en la campaña navideña del año pasado fueron inferiores a las de la campaña del 2019. Para el 53% la caída fue superior al 5%.

Asimismo, para el 52% de las empresas del sector comercio consultadas por la entidad monetaria, el resultado de la campaña navideña fue igual al esperado, mientras que para un 32% la campaña tuvo un desempeño mejor al que tenían previsto, pero hubo un 16% de compañías que sí tuvo un resultado peor al que esperaban.

Fuente: Gestión

Etiquetas: BCR
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace