La bancada de Perú Libre presentó un proyecto de reforma constitucional que permitiría al Estado controlar los precios de los bienes y productos de las empresas públicas y privadas. Esta iniciativa, de la congresista Francis Paredes, señala que esta medida se daría en estados de excepción o por desabastecimiento en el mercado.
«De darse el estado de excepción, considerado en el Artículo 137 de la Constitución Política del Perú, o por desabastecimiento en la atención del mercado nacional, el Estado peruano puede intervenir para regular el abastecimiento y los precios de los bienes y servicios producidos por las empresas públicas y privadas para garantizar el bienestar de la población», señala el texto.
Según indican en su análisis costo-beneficio, esta propuesta «impactará positivamente en el crecimiento y el desarrollo económico del país e incrementará la paz social y el bienestar general».
Esta propuesta va en contra de lo anunciado por el Poder Ejecutivo, pues tanto el premier Guido Bellido, como el ministro de Economía, Pedro Francke, aseguraron que el gobierno no establecería un control de precios para mitigar la inflación.
Otro punto mencionado en el proyecto de ley presentado por Perú Libre menciona la necesidad de recuperar los recursos naturales explotados y sus productos derivados productos en el país, para destinarlos a la atención prioritaria de la demanda nacional.
«Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares, garantizando a precio regulado el abastecimiento de productos y servicios al mercado nacional y regional en donde se explotan dichos recursos», precisan.
En total, este proyecto plantea la modificación de los artículos 62, 65 y 66 de la Constitución.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…